viernes, 28 de julio de 2017
Descubren en China una nueva especie de dinosaurio con plumas
Una nueva especie de dinosaurio con plumas, con aspecto de avestruz multicolor, coronado con una gran creste sobre la cabeza, se acaba de descubrir en China, según se ha difundido en un estudio en la revista Scientific Reports. Este sorprendente animal, bautizado como Corythoraptor jacobsi, vivía en la región de Jiangxi, en el sureste de China, al final del Cretácico, hace entre 100 y 66 millones de años, poco antes de la extinción de los dinosaurios. Según los investigadores, el ejemplar hallado tenía unos ocho años en el momento de su muerte, lo que correspondería a un adulto joven que aún no había completado su crecimiento. Este dinosaurio cuellilargo coronaba su cabeza con una gran cresta en el cráneo, similar a la que se encuentra en la cabeza de los casuarios, un ave contemporánea australiana, conocida por su capacidad de tumbar a un hombre de un solo golpe. Atendiendo a las similitudes en la estructura interna del casco del Corythoraptor y el de los casuarios modernos, los paleontólogos sugieren que pudo haber servido a los mismos propósitos, es decir, para la atracción sexual, para el reconocimiento de la especie y como medio de comunicación visual. Según el equipo de expertos dirigidos por Junchang Lü, de la Academia China de Ciencias Geológicas, el descubrimiento del Corythoraptor jacobsi prueba que los oviraptorosaurios (dinosaurios con apariencia de pájaro y con plumas) eran morfológicamente y taxonómicamente más diversos en el sur de China que en ninguna otra parte del mundo.
lunes, 3 de julio de 2017
Las ruedas del futuro, según Michelin: sin aire e impresas en 3D
El fabricante de neumáticos presenta el diseño en el que trabaja para sustituir los actuales neumáticos de coche en un plazo de 15 a 20 años
No se pinchan, no estallan y no se deshinchan, porque no están llenas de aire. Son las ruedas de coche del futuro, tal y como las concibe Michelin. La compañía ha presentado su idea para el futuro de los neumáticos. Se llaman ‘Vision’, son llantas hechas con caucho o algún material similar, que se imprimen en 3D, y que se pueden reimprimir en función de las necesidades específicas de cada tipo de viaje.
“La estructura del concepto futuro está inspirada en la naturaleza”, explicaTerry Gettys, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Michelin. Ese concepto contempla que todo el sistema actual sea sustituido por una única estructura integrada. Serán, además, ruedas inteligentes, capaces de ofrecer información muy detallada sobre su estado en cada momento.
La compañía ya está usando estas llantas en algunos vehículos profesionales, como tractores. Para que lleguen al público general todavía faltan muchos años (no menos de 15 en ningún caso).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)